De cara al ominoso lunes que se nos presenta, os postéo el video oficial que el artista japones Takashi Murakami ha realizado para el tema Good Morning de Kanye West. Espero que os ayude a sobrellevar mejor la vuelta al trabajo, los estudios o al progresivo e inexorable avance del reverso tenebroso del ciclo solar. A una que yo me sé le sonarán las gafas...
domingo, 31 de agosto de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
Objectified

Es un film de Gary Hustwit acerca del uso de la tipografía. En realidad de como objetos cotidianos se convierten en piezas de diseño y estas en tipos, a partir de la reinterpretación, la expresión gráfica, el consumismo o la identidad. Diseñadores de renombre nos exponen sus ideas para comprender mejor aquello que primero fue ideado y luego creado... o sea, todo, si nos atenemos a una interpretación religiosa de la realidad y si no, pues casi todo. Por cierto, el film está todavía en produción, así que habrá que esperar un poco.
Etiquetas:
Diseño Gráfico
miércoles, 27 de agosto de 2008
Bak 13

Ya ha salido un nuevo número de la revista especializada en tendencias, arte, diseño y fotografía BAK. Además de poder descargaros éste tenéis en su archivo el resto de publicaciones por si os las perdísteis en su día; corred a por ellas, BAK es una de las mejores publicaciones digitales que he visto en los últimos años.
Etiquetas:
BAK Magazine,
Diseño editorial,
Fotografía
martes, 26 de agosto de 2008
Gary Fernández




Via The Cool Hunter he descubierto a este ilustrador afincado en Madrid. Elegancia psicodélica y buen gusto en general. En su portfolio podréis encontrar algunos trabajos que os sonarán de pasadas campañas, Coca-cola, Camel, Ciudad de Madrid.
Etiquetas:
Gary Fernandez,
ilustración
lunes, 25 de agosto de 2008
Smooth Operator
A la hora a la que este post se publique estaré en una playa en Formentera... así que voy a poner algo de música que os ayude a sobrellevarlo. Añado una reflexión: ¿Ha existido alguna vez intérprete más elegante? Otra: ¿No es muy elegante recordarle a la gente que estás de vacaciones, no?
Etiquetas:
minutos musicales,
Sade
viernes, 22 de agosto de 2008
Mountain Dew's bottles

Mountain Dew es una bebida yankee que comercializa Pepsico. Originaria de Carolina del Norte, fue promocionada en principio como una bebida libre de alcohol y beneficiosa para la salud. Aspartamo, cafeina, tartrazina y otras sustancias químicas usadas en su elaboración aparte, el marketing de la bebida está ahora enfocado al target juvenil y para ello se valen del trabajo de marcados ilustradores para decorar las botellas. Las hay preciosas y no creo que la bebida sea peor que un Red Bull, echádles un vistazo, el minisite creado a tal efecto es chulo.

Etiquetas:
ilustración,
packaging
jueves, 21 de agosto de 2008
African Kings
Desde que León el Africano realizara su hégira por los 15 reinos negros han pasado 5 siglos. Desbordada mi imaginación mientras lo leía, la verdad es que las referencias a estos reinos son contadas, podía hacerme una vaga idea del colorido que dominaría a estos reinos, no me refiero sólo al aspecto cromático, entenderme. La variedad de costumbres, sociedades, culturas, dialectos y folclore tenía que anegar los sentidos del viajero y transportarlo a un mundo fantástico. Lo leía con un punto de envidia, vetado al viajero de nuestro tiempo, suponía África como un lugar que hubiera perdido su cultura original en favor de la mimetización occidental a la que parecen aspirar todos los africanos a los que voy conociendo.
Por supuesto no soy más que un pobre ignorante que no ha visto África más que en las noticias y en reportajes del País Semanal ilustrados con fotos de Sebastiao Salgado. Sabedor de mi ignorancia y la manipulación a la que nos sometemos voluntariamente a diario, me resistía a pensar que todo el continente negro sea el estercolero del primer mundo y que aun había de existir parte de la misteriosa África, la maravillosa África, la colosal África.
Y existe, en todo su perturbado esplendor, en las cortes de esos reinos y en las fotografías de Daniel Lainé. Oscuras, temibles, salvajes y reveladoras fotografías de una realidad de otro tiempo en nuestros días. Kings of Africa otro viaje al Corazón de las Tinieblas.





Por supuesto no soy más que un pobre ignorante que no ha visto África más que en las noticias y en reportajes del País Semanal ilustrados con fotos de Sebastiao Salgado. Sabedor de mi ignorancia y la manipulación a la que nos sometemos voluntariamente a diario, me resistía a pensar que todo el continente negro sea el estercolero del primer mundo y que aun había de existir parte de la misteriosa África, la maravillosa África, la colosal África.
Y existe, en todo su perturbado esplendor, en las cortes de esos reinos y en las fotografías de Daniel Lainé. Oscuras, temibles, salvajes y reveladoras fotografías de una realidad de otro tiempo en nuestros días. Kings of Africa otro viaje al Corazón de las Tinieblas.
Etiquetas:
Daniel Lainé,
Fotografía
miércoles, 20 de agosto de 2008
Absolut & Brasil


La firma de licores espirituosos y letales resacas Absolut Vodka ha organizado un concurso en Brasil para encontrar a los dos artistas que decorarán las botellas que comercializarán este año dentro de su gama de ediciones limitadas.
Han creado a tal efecto un minisite con una navegación farragosa y estúpida, como la de la mayoría de webs que publicitan alcohol y tabaco, que por otra parte tiene un grafismo precioso. Desde aquí os invito a armaros de paciencia y echarle un vistazo al trabajo de estos artistas.
Se me ha ocurrido que alguno de vosotros quizá podría estar interesado en adquirir alguna de estas botellas... Precioso flash de Sold Out ha acabado con mis expectativas antes casi de que terminara de cargar el sitio, pero ello me ha impulsado a buscar ofertas en Ebay y, si os dais prisa, igual podéis pujar por estas fundas: Masquerade - Disco
Etiquetas:
Absolut,
Diseño Gráfico,
ilustración
martes, 19 de agosto de 2008
La Mosca
Uno de los estudios que más he seguido durante los últimos años ha sido La Mosca. Son de Barcelona y para mi han sido referente y puntal en muchos de los aspectos del diseño gráfico, tales como la identidad, el editorial, la señalética y otros. Hacía igual un año que no entraba en su web, ayer lo hice y me llevé una muy grata sorpresa, la han actualizado y además, como el resto de sus trabajos, lo han hecho genial.









Etiquetas:
dirección de arte,
Diseño Gráfico,
La Mosca
lunes, 18 de agosto de 2008
Sanna Annukka...
... es una ilustradora finlandesa que se graduo en Brighton y a la cual han dedicado sendos artículos tanto el Vogue como la Computer Arts. Afirma tener una afición especial por el folklore y la naturaleza, rasgo que queda marcado en todos sus trabajos. Aquí tenéis una pequeña selección de ellos:









Etiquetas:
Diseño Gráfico,
ilustración,
Sanna Annukka
sábado, 16 de agosto de 2008
Tomer Hanuka
Un ilustrador que recuerda -quizá casi demasiado- a uno francés de nombre Herault, que gusta también de exagerar las proporciones, los colores y los volúmenes para obtener una narración gráfica más dinámica y gestual. Independientemente de la odiosa comparación, me gusta la tecnica que Hanuka despliega para ilustrar a sus personajes y las situaciones en las que se encuentran, algunas de ellas costumbristas y otras propias del mejor cine negro. El uso del color para iluminar sus escenas es simplemente brutal.
Etiquetas:
ilustración,
Tomer Hanuka
viernes, 15 de agosto de 2008
Alf layla wa-layla
En verano y durante el tiempo de asueto suelo regresar a viejas lecturas. Lo hago para solazarme en el recuerdo -soy un sentimental- y para descubrir aspectos que quedaron ocultos en su día, nuevas sensaciones, refugio y, en ocasiones, para intentar desmitificar una lectura que pudo haberme fascinado. Como una catarsis para olvidar. Hay libros con lo que esto último es imposible, Las Mil y Una Noches es uno de ellos.
Suelo acompañar estas visitas recurrentes con la música que escuché cuando las abordé por primera vez. A William Gibson lo acompañé con Orbital; a Chandler con George Thorogood e invariablemente Miles Davis, pues estaban grabados en la misma cinta, uno en cada cara; a Faulkner con Howard Shore; a Irvine Welsh le toca Joy Division; Phillip Glass, Camus y Sartre van de la mano; Akira y la banda sonora de su película son mellizas, etc, etc...
Cuando leí Las Mil y Una Noches no conocía a Dead Can Dance pero el año pasado volví a uno de sus cuentos acompañado del Toward the Within, las sensaciones que me embargaron entonces fueron tan bellas como intensas. Transportado por letra y melodía, hubo momentos en los creí percibir el aroma de la noche cairota, la llamada del almuecín de Baghdad o el sabor de un arabigo café al amparo de las palmeras de un oasis, parada obligatoria en el embriagador viaje que me llevó al interior de una de las piezas más bellas de la literatura universal.
Suelo acompañar estas visitas recurrentes con la música que escuché cuando las abordé por primera vez. A William Gibson lo acompañé con Orbital; a Chandler con George Thorogood e invariablemente Miles Davis, pues estaban grabados en la misma cinta, uno en cada cara; a Faulkner con Howard Shore; a Irvine Welsh le toca Joy Division; Phillip Glass, Camus y Sartre van de la mano; Akira y la banda sonora de su película son mellizas, etc, etc...
Cuando leí Las Mil y Una Noches no conocía a Dead Can Dance pero el año pasado volví a uno de sus cuentos acompañado del Toward the Within, las sensaciones que me embargaron entonces fueron tan bellas como intensas. Transportado por letra y melodía, hubo momentos en los creí percibir el aroma de la noche cairota, la llamada del almuecín de Baghdad o el sabor de un arabigo café al amparo de las palmeras de un oasis, parada obligatoria en el embriagador viaje que me llevó al interior de una de las piezas más bellas de la literatura universal.
Etiquetas:
minutos musicales
jueves, 14 de agosto de 2008
Beefactory
Los malditos jedi del retoque fotográfico se llaman Beefactory Retouching Workshop. La maestría con el sable de luz al servicio de la publicidad. En su página encontraréis una selección de carteles y fotografías promocionales en los que se refleja su dominio de la Fuerza, así como del Photoshop, de los lenguajes de la comunicación y de cierto humor gráfico, indispensable este último para combatir al lado oscuro.















Etiquetas:
Beefactory,
Diseño Gráfico,
Fotografía
miércoles, 13 de agosto de 2008
Islam Zayed
De las ultimas cositas que he visto por Behance, recomiendo encarecidamente que le echéis un vistazo al trabajo de Islam Zayed, un diseñador gráfico con un especial gusto por los juegos tipográficos y las ficciones tipográficas.




Pese a que estoy de vacaciones (cosa que algunos ya habreís notado), he dejado programadas unas cuantas entradas jugosas para estos días. No dejéis de daros una vuelta por aquí pues hay contenidos bastante buenos para estos días.




Pese a que estoy de vacaciones (cosa que algunos ya habreís notado), he dejado programadas unas cuantas entradas jugosas para estos días. No dejéis de daros una vuelta por aquí pues hay contenidos bastante buenos para estos días.
Etiquetas:
Diseño Gráfico,
ilustración,
Islam Zayed
lunes, 11 de agosto de 2008
Beijing by Night








Via eToday he encontrado estas fotos de Beijing que entroncan perfectamente con la anterior serie dedicada a Tokio. Dado el hecho de que no vamos a ver nada de esto durante el desarrollo de los juegos, no es que no haya razones, para empezar es lógico que hablen de deportes y segundo, no creo que a las vilipendiadas autoridades chinas les de ahora por hacer contrapropaganda de sus maravillosos juegos enseñándonos el aspecto más cotidiano de su vida urbana y su underground nocturno. Aunque, ahora que lo pienso, ¿Por qué no iban a hacerlo? No acaban de oír a George Bush hablando de derechos humanos en la víspera de la inauguración...
Viendo estas fotos que muestran un Beijing humano, sofocado bajo el calor, ocioso en la noche y tentado por las mismas cosas que en occidente, la cultura china sigue antojándoseme lejana pero ya no marciana. El día que vayamos tendremos que irnos al interior rural a conocer la china milenaria, en las ciudades ya son igual de jilipollas que nosotros.
Etiquetas:
Fotografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)